borgias zaman

borgias zaman

02
August

OIKN ajak Finlandia berpartisipasi bangun IKN Nusantara di Kaltim

VOInews, Yakarta: La Autoridad de la nueva Ciudad Capital Nusantara (OIKN por sus siglas en indonesio) reveló que a junio de 2023 había alrededor de 19 países interesados en participar en el desarrollo de la nueva ciudad Capital Capital Nusantara (IKN) en Kalimantan Oriental.

El adjunto para Transformación Verde y Digital de OIKN, Mohammed Ali Berawi, en una discusión en línea que se siguió en Yakarta el martes, dijo que el interés de estos países también está clasificado por OIKN, por ejemplo, para la tecnología hay alrededor de 25 empresas globales, hay 55 empresas extranjeras interesadas en el desarrollo de infraestructura.

En cuanto a las nuevas energías renovables, hay 29 empresas nacionales e internacionales que están interesadas en participar.

Mohammed Ali Berawi agregó que el entusiasmo en la construcción de la nueva Ciudad Capital Nusantara es una indicación positiva de que lo que se está construyendo es de hecho una ciudad moderna, en la que se pueden dar pasos agigantados para la civilización humana. (Antara)

02
August

Kemlu panggil dubes Swedia dan Denmark terkait penistaan Quran

VOInews, Yakarta: El Ministerio indonesio de Relaciones Exteriores ha convocado a los embajadores de Suecia y Dinamarca en Yakarta, para transmitirles su condena por el incidente de blasfemia contra el Corán en los dos países europeos.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores indonesio, Teuku Faizasyah, dijo aquí el martes que el embajador sueco fue convocado el 20 de julio de 2023, mientras que el representante comercial ad interimde la Embajada de Dinamarca fue convocado el 24 de julio de 2023.

A través de estas convocatorias, dijo, Indonesia ha reiterado su postura de que no debe haber acoso a los símbolos sagrados para ciertos grupos étnicos o creyentes religiosos, como los recientes incidentes de quema del Corán en Suecia y Dinamarca.

Además de convocar a los embajadores de los países pertinentes, Indonesia, a través de sus representantes en Estocolmo y Copenhague, emitió declaraciones destinadas a condenar enérgicamente los incidentes de quema de libros sagrados musulmanes.

Al mismo tiempo, Indonesia también está llevando a cabo una campaña conjunta con los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y el Consejo de Derechos Humanos (ONU) de las Naciones Unidas para garantizar que este tema reciba una gran atención.

Hizo hincapié en que Indonesia continuará supervisando el desarrollo de este tema, siguiendo las declaraciones e informes de los Gobiernos de Suecia y Dinamarca. (Antara)

01
August

Amerika Serikat apresiasi Indonesia manfaatkan keketuaan ASEAN untuk tangani TPPO

VOInews, Yakarta: Estados Unidos aprecia los esfuerzos de Indonesia para fomentar la coordinación en la región del Sudeste Asiático para para hacer frente el delito de trata de personas (TPPO por sus siglas en indonesio). Así lo transmitió el personal de Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos en Yakarta, Ted Meinhover, a través de su declaración escrita, el viernes (28/7/2023).

Según Meinhover, Indonesia llevó a cabo este esfuerzo, especialmente con el surgimiento de una nueva tendencia de actos delictivos de trata de personas, donde los perpetradores atrapan a las víctimas para cometer fraude en línea y las obligan a involucrarse en delitos cibernéticos.

En una conferencia de prensa realizada por la Embajada de Estados Unidos en Yakarta en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra el 30 de julio, Meninhover dijo que esta tendencia ha recibido la atención de los medios en Indonesia y países de la región del Sudeste Asiático. Consideró que Indonesia, como uno de los países de origen de la mayor cantidad de trabajadores migrantes, sigue prestando atención a la protección de sus ciudadanos en el exterior.

Destacó la determinación del presidente Joko Widodo de seguir mejorando esfuerzos para erradicar la trata de personas al ordenar la reestructuración del grupo de trabajo de trata de personas en mayo de este año.

Según Meinhover, este paso da una señal clara a la comunidad internacional de que el Gobierno de Indonesia se toma en serio la protección de sus ciudadanos y el arresto y castigo de los perpetradores del delito de trata de personas. También mencionó que los Gobiernos de Indonesia y Estados Unidos son socios en la lucha contra el delito de trata de personas y trabajo forzoso.

Ted Meinhover dijo que su equipo también compila un informe anual para evaluar los esfuerzos de los gobiernos de cada país para erradicar la trata de personas y hacer recomendaciones para aumentar sus esfuerzos. Agregó que los Gobiernos de Indonesia y Estados Unidos son socios en la lucha contra el delito de trata de personas y trabajo forzoso.

Previamente, durante la 42ª Cumbre de la ASEAN en Labuan Bajo, Nusa Tenggara Oriental, en mayo pasado, la ASEAN emitió una declaración que contiene 15 puntos.  La declaración contiene el acuerdo de los miembros de la ASEAN para luchar conjuntamente contra el delito de la trata de personas que se lleva a cabo mediante el uso indebido de la tecnología. En la declaración, ASEAN afirma que reforzará la cooperación y la coordinación en el manejo de delito de la trata de personas a través de capacitación conjunta e intercambio de información.

ASEAN también fortalecerá la cooperación en los campos de gestión de fronteras, prevención, investigación, aplicación de la ley y enjuiciamiento, protección, retorno y apoyo, así como la rehabilitación y reintegración de las víctimas.(Brg)

01
August

 

VOInews, Turquía : El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, pidió al Gobierno sueco que tomara medidas concretas para evitar que se repita la quema del Corán.

Fidan recordó que tales acciones provocativas bajo el pretexto de la libertad de expresión son inaceptables.

Como informó Reuters, el lunes (31/7/2023) Suecia y Dinamarca se vieron afectadas por una serie de manifestaciones que involucraron la quema del Corán y otros actos de difamación del libro sagrado del Islam.

Tales acciones provocaron indignación entre los musulmanes de todo el mundo. Incluso la Embajada de Suecia en Bagdad, Irak, fue atacada e incendiada por manifestantes enojados.

En una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores sueco, Tobias Billstrom, según reveló una fuente de la Seguridad Exterior turca, Fadin calificó la quema del Corán como un 'acto abominable' y advirtió que tal acción bajo el pretexto de la libertad de expresión es inaceptable. (detik)