Thursday, 27 June 2024 00:00

El Pueblo Turístico Giyanti, Wonosobo, Java Central

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Jayanti

VOInews, Java Central: Para ustedes que aman el turismo de naturaleza, la ciudad de Wonosobo, Java Central podría ser su destino turístico. El turismo de naturaleza en la ciudad apodada la tierra sobre las nubes nunca decepciona.

Ubicada en las tierras altas de la provincia de Java Central, Wonosobo tiene muchos pueblos turísticos interesantes. Uno de ellos es el Pueblo Turístico de Giyanti. Este pueblo, que se encuentra entre el monte Sindoro y Sumbing, es un pueblo que todavía tiene una fuerte cultura en la vida cotidiana de sus habitantes. Este pueblo ofrece hermosas vistas naturales con amplias extensiones de arrozales y campos.

El Pueblo Turístico de Giyanti está ubicado en el subdistrito de Selomerto, Wonosobo, Java Central. Situado a una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar, el Pueblo Turístico de Giyanti está a 6 kilómetros de la capital del subdistrito de Wonosobo.

Este pueblo turístico presenta una armonía entre comunidades religiosas. Se unieron para respetarse mutuamente y mantener la paz entre las comunidades religiosas, por lo que el Pueblo Turístico de Giyanti fue premiado como Pueblo para la Armonía Religiosa en la provincia de Java Central por parte del Foro de Armonía Religiosa (FKUB, por sus siglas en indonesio).

No sólo respetando la diversidad, las comunidades locales también continúan preservando su arte y cultura. Uno de ellos es crear turismo artificial en el mercado Ting Njanti con el concepto de un antiguo mercado culinario combinado con actividades artísticas.

Ustedes pueden sentir la atmósfera tradicional del pasado cuando ingresan a la zona del mercado de Ting Njanti. También serás recibido con sonidos de gamelán. Las linternas ting son una característica de este mercado. Las linternas se encenderán cuando el mercado abra el sábado a partir de 5 p.m.

Cada hora se celebra una especie de flash mob tradicional en el que los comerciantes y los guardias del mercado hacen sonar simultáneamente platos, cacerolas o gamelán. El menú que se sirve en cada puesto de este mercado es comida o snacks del pasado. Hay arroz con maíz, arroz megono, pastel serabi, cenil, getuk o tofu walik que puedes probar. Curiosamente, las transacciones en este mercado no utilizan la rupia como medio de pago.

La moneda utilizada aquí es el benggol, que es un instrumento de pago hecho de piezas redondas de madera que se pueden cambiar después de ingresar a esta zona del mercado. Un benggol está valorado en 2000 rupias. Mientras disfruta de la comida en este mercado, se entretendrá con espectáculos de arte tradicional realizados por la población local. (Brg)

Read 16 times Last modified on Friday, 28 June 2024 08:54
More in this category: « Café Rarobang, Molucas