borgias zaman

borgias zaman

21
December

 

VOINEWS.ID - Perú declaró el martes como "persona non grata" al embajador de México y le dio 72 horas para que abandone Lima por una "injerencia" en los asuntos internos del país, en una escalada de la crisis diplomática entre ambas naciones latinoamericanas por la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo.

La decisión del gobierno peruano se produce horas después de que México anunció que había concedido el asilo político a la familia del exmandatario Castillo, quien fue expulsado el 7 de diciembre tras intentar disolver de forma ilegal el Congreso y reorganizar el sistema judicial en la nación andina.

"El gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México de Perú, Pablo Monroy Conesa, por las reiteradas expresiones de las altas autoridades de ese país sobre la situación política de Perú", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi, en un discurso.

La funcionaria dijo que se notificó "a la fecha" que el diplomático tiene 72 horas para abandonar el país andino.

En respuesta, el gobierno mexicano informó que había instruido a Monroy Conesa a regresar a México tras ser declarado persona no grata y que su embajada en Lima operará de forma normal.

"Encuentro esa decisión infundada y reprobable", dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter sobre la decisión de Perú de expulsar al representante mexicano en Lima. "México no variará su posición", sentenció.

México, Argentina, Colombia y Bolivia emitieron la semana pasada un comunicado conjunto indicando que Castillo había sido víctima de "hostigamiento" político desde que asumió el poder el año pasado y exhortaron al nuevo gobierno de Perú a "abstenerse de revertir la voluntad popular expresada" en las urnas.

El Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, rechazó de inmediato esa posición y llamó en consulta a sus embajadores en esos países -gobernados por líderes de izquierda- por "la intromisión en los asuntos internos" del país andino.

El Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha calificado la expulsión de Castillo como antidemocrática, ha sido el más crítico del nuevo Gobierno en Perú y no ha reconocido a la mandataria Boluarte. (Reuters)

21
December

Dukung ketahanan banjir, Bank Dunia setujui pinjaman 400 juta dolar AS

VOINEWS.ID (Yakarta) - El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de $400 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Indonesia para proteger a 6,3 millones de comunidades urbanas en Indonesia de los daños por inundaciones y fortalecer la gestión nacional de resiliencia ante inundaciones.

La directora del Banco Mundial para Indonesia y Timor-Leste, Satu Kahkonen, en una declaración oficial recibida en Yakarta, dijo el martes que el Banco Mundial está listo para ayudar al Gobierno de Indonesia a fortalecer la resiliencia a largo plazo ante las inundaciones a través de inversiones integradas para la preparación ante desastres y Resiliencia.

El Proyecto Nacional de Resiliencia de Inundaciones Urbanas (NUFReP) ayudará a las ciudades a reducir el riesgo de inundación al aumentar las capacidades de gestión del riesgo de inundación a nivel nacional y de la ciudad, así como a través de inversiones en la gestión integrada del riesgo de inundación urbana.

  

El proyecto también apoyará al Gobierno en el desarrollo e implementación de un programa nacional de resiliencia ante inundaciones urbanas.

A través de NUFReP, dijo que se espera que aumente la capacidad de los gobiernos locales para hacer frente a las inundaciones en las zonas urbanas, llevar a cabo modelos de gestión del riesgo de inundación, así como mecanismos innovadores de financiación.

Para abordar la desigualdad de género y desarrollar la resiliencia de la comunidad ante las inundaciones, este proyecto también tiene como objetivo aumentar el papel de las mujeres en la toma de decisiones, tanto en el diseño de políticas como en los subproyectos. (Antara)

21
December

Menhub ajak UEA dan Qatar tambah investasi di Indonesia

VOINEWS.ID (Yakarta) - El ministro de Transporte, Budi Karya Sumadi, invitó a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar a ampliar la cooperación y aumentar su inversión en Indonesia, especialmente en el sector del transporte marítimo y aéreo.

El ministro de Transporte, en una declaración escrita recibida en Yakarta, el martes (20/12) dijo que se había reunido con el CEO de Dubai Port World Sultan Ahmed bin Sulayem para discutir el aumento de la conectividad, la competitividad logística y la apertura de muchos puestos de trabajo, así como el crecimiento de nuevos puntos económicos y el aumento del bienestar público.

Explicó que Dubai Port  World es una empresa multinacional de logística con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, dedicada a operaciones de logística de carga, operaciones de terminales portuarias, servicios marítimos y zonas de libre comercio.

Actualmente, Dubai Port World y la Autoridad de Inversiones de Indonesia están explorando la participación en el desarrollo y la operación del puerto de Belawan con Pelindo, y la construcción de un área industrial internacional de logística y contenedores en Gresik, Java Oriental, en colaboración con el sector privado nacional (PT Maspion).

El ministro dijo que, con la experiencia que tiene Dubai Port World en el sector portuario, tendrá un buen impacto en el aumento de la competitividad de los puertos en Indonesia. (Antara)

21
December

Airlangga minta tindaklanjuti & monitor komitmen investasi di KTT G20

VOINEWS.ID (Yakarta) - El ministro coordinador de Economía Airlangga Hartarto pidió seguimiento y monitoreo inmediato de los diversos compromisos de inversión que Indonesia había obtenido durante la Cumbre del G20. Airlangga lo dijo en la Noche de Agradecimiento por el Éxito de la Presidencia del G20 en el Hotel Fairmont, Yakarta, el martes.

Él explicó que durante la Cumbre del G20 en Bali, transmitió varios compromisos de inversión que Indonesia había obtenido, incluyendo la Asociación para Infraestructura e Inversión Global (PGII) por valor de 600 000 millones de dólares durante los próximos 5 años en forma de préstamos y subvenciones para proyectos de infraestructura sostenible para países en desarrollo.

  

Además, también hay fondos en el esquema de la Asociación para la Transición de Energía Justa (JETP) por valor de 20 mil millones de dólares o el equivalente a 311 billones de rupias durante los próximos 3 a 5 años para financiar proyectos de energía verde en Indonesia.

Además, existe un compromiso de Japón, Gran Bretaña y Corea del Sur con el desarrollo del Mass Rapid Transit (MRT) y la cooperación con Turquía para la construcción de la autopista de peaje trans-Sumatra.

Transmitió que la Cumbre del G20 de Indonesia logró recopilar 226 proyectos o programas multilaterales y 140 proyectos bilaterales por un valor de 71.500 millones de dólares.

En esta ocasión, agradeció el arduo trabajo y el desempeño de todas las partes interesadas involucradas en el éxito de la presidencia indonesia del G20 en medio de la incertidumbre económica mundial. (Antara)